Saltar al contenido

Las Mejores Guarderías y Escuelas Infantiles de Madrid

Bienvenido a guarderiasmadrid.net. Si estas buscando escuela infantil en Madrid has llegado al sitio correcto. Tenemos el mejor listado de centros infantiles para que encuentres el mejor para tu bebé.

Guarderías ordenadas por barrios

Los Mejores Artículos para tu Bebé en Oferta

Las guarderías son esenciales para toda persona cuya vida sea muy ocupada y tenga uno o más hijos. Si bien el deseo de todos los padres es estar con sus hijos todo el tiempo posible, a veces la vida simplemente hace imposible que se pase demasiado tiempo con ellos. Sin embargo, esto no quiere decir que no deseen que estén lo mejor cuidados posibles. Por ello, siempre serán necesarias las buenas guarderías que puedan garantizar el bienestar y buen cuidado de los niños que se les confían. En este artículo hablaremos sobre las guarderías en Madrid.

¿Cuales son los tipos de guarderías que hay en Madrid?

En una ciudad tan grande como lo es Madrid, existen varios tipos de guarderías, todas con características diferentes que hacen que sea necesario conocerlas bien para poder escoger las que más beneficien a tus hijos. Algunas son privadas, otras públicas, otras privadas subvencionadas, y otros tipos de guarderías los cuales debes conocer para poder tomar una decisión bien informada respecto a las guarderías que debes escoger para que tus hijos estén en buenas manos. Los tipos de guarderías en Madrid que puedes encontrar son las siguientes:

  • Guarderías públicas: Como su nombre bien indica, se trata de guarderías cuyo financiamiento viene del estado. En muchas ocasiones los padres prefieren las guarderías de las que el estado es directamente responsable ya que sienten que son más seguras, además de que comúnmente las guarderías públicas o centros públicos garantizan que los servicios que les son otorgados a sus hijos son mejores al estar respaldados por dinero estatal. Sin embargo, no por ser públicas son gratis; de hecho, son bastante caras. Es importante tomar en cuenta que así como existen varios tipos de guarderías, cada una con sus diferencias, también existen dos tipos de guarderías públicas, las cuales son las guarderías públicas gestionadas de forma directa, y las guarderías públicas gestionadas indirectamente. Las guarderías públicas gestionadas de forma directa son aquellas que fueron fundadas directamente por el estado y cuyo financiamiento también viene dado directamente por el estado. Las guarderías públicas gestionadas de forma indirecta son aquellas que están gestionadas no por el gobierno sino por alguna empresa privada que haya ganado un concurso público. La diferencia entre estas dos es un tanto importante si eres de las personas que busca personal de confianza y que conozcas bien por largos períodos de tiempo para atender a tus hijos, ya que aquellas guarderías que son gestionadas directamente suelen tener un personal fijo el cual permanece durante períodos prolongados de tiempo ya que sus empleados son personal del estado. En cambio, aquellas guarderías que son gestionadas indirectamente suelen tener personal mucho menos estable, ya que sus empleados son rotados a otras posiciones constantemente o de plano son despedidos con más frecuencia. Suelen tener horario escolar sin posibilidad de alterarlo en lo más minimo, es decir, de nueve a cinco de la tarde. Es importante acotar que a veces es bastante difícil encontrar cupos para una guardería pública ya que son bastante solicitadas y además no son las guarderías más comunes de la ciudad.
  • Guardería privada: Las guarderías privadas se han vuelto la opción mas común para todo lo referente al cuidado de los niños, ya que se consiguen cupos mucho más fácilmente al haber más guarderías privadas, además de que con el tiempo las guarderías públicas se han vuelto cada vez más caras. El horario suele ser totalmente adaptable, ya que muchas ofrecen cobertura las veinticuatro horas. Sin embargo, sus espacios e instalaciones no suelen ser tan buenos como aquellos ofrecidos por las guarderías públicas. Sin embargo, esto variará mucho dependiendo de la guardería privada que se visite. Respecto al personal, muchas veces los cuidadores no son pagados buenos sueldos, por lo que su servicio podría no ser el mejor. El principal beneficio que ofrece esta alternativa es la gran amplitud de horarios que ofrece, además de que muchos de estos centros de atención para infantes ofrecen también servicios que las guarderías públicas no ofrecen tales como psicología para padres e hijos y clases de inglés para infantes.
  • Bebeteca: Se trata de lugares para niños entre 0 y 6 años donde se les invita a leer y a fomentar desde temprana edad el gusto por la lectura, combinando un espacio ideal para niños con una selección específica de libros apropiado para su grupo etario. Para simplificar, una bebeteca es una biblioteca para bebés, tal como su nombre indica. Algunas guarderías, tanto públicas como privadas, tienen bebetecas incorporadas, sin embargo, no es lo común. Las bebetecas individuales no deben ser tomadas como lugares donde se cuidará apropiadamente a tus hijos. Son sitios ideales para ir con tus hijos y acompañarlos en el proceso de aprender a leer y a tomar gusto por la lectura.
  • Ludoteca: Lugares donde a los niños se les dan juguetes y se les organizan actividades para jugar y divertirse, fomentando el desarrollo físico y mental sano a la par que interactúan con otros niños para desarrollar sus habilidades sociales. Al igual que las bebetecas previamente mencionadas, no son lugares donde tus hijos serán cuidados, por lo que lo ideal es ir a la ludoteca junto a tu hijo.
  • Guarderías privadas subvencionadas: Se trata de guarderías que presentan un modelo de financiamiento mixto entre una guardería pública y una privada, ya que reciben un cheque de subvención por cada niño admitido en sus instalaciones. Esto puede ser útil para los padres buscando una opción en materia de guarderías, ya que la cuota de cupo para sus hijos puede salir bastante más barata. Además, al contar con más dinero, estas guarderías suelen tener instalaciones mejores que aquellas ofrecidas por otras guarderías privadas. Vale acotar que para que una guardería reciba subvenciones por parte del estado, debe cumplir una serie de requisitos que garanticen seguridad y servicio de calidad para los niños ingresados en ella, por lo que resulta una opción bastante segura.

Diferencias entre guarderías públicas y guarderías privadas

La principal diferencia entre una guardería pública y una guarderia privada es que las públicas reciben dinero del estado y son en su mayoría administradas por este y las guarderías privadas son como cualquier otro negocio. Normalmente las guarderías públicas cumplen más con los requisitos mínimos de seguridad y de instalaciones requeridas por una guardería para su funcionamiento, pero esto no quiere decir que las guarderías privadas sean todas malas, pues precisamente al ser privadas su calidad variará ampliamente entre cada una de ellas. A medida que las guarderías públicas se han vuelto más caras y más abarrotadas, las guarderías privadas han adquirido mayor popularidad entre los padres.

¿Cuál es el precio de las guarderías públicas de Madrid?

El ayuntamiento municipal tiene cuotas fijas para las guarderías de Madrid. Vale acotar que, a pesar de ser públicas, estas guarderías no son gratis. Es necesario saber que el precio de la guardería dependerá directamente de su renta anual per cápita. A continuación, enumeraremos las cuotas cobradas en estas guarderías por sus servicios. Es importante notar que los precios de alimentación no se encuentran incluidos pues no es obligatorio que las guarderías públicas tengan comedor, pero por lo general las que si lo tienen contemplan un costo adicional de 96 euros. Otro factor importante es que se ha limitado por ley el factor de ganancia de estas guarderías, ya que se ha decretado que bajo ningún factor un beneficiario debe ser cobrado más de 300 euros mensuales.

RentaCuota
Inferior o igual a 5.644 euros14,00 €
Superior a 5.644 e inferior o igual a 7.656 euros54,00 €
Superior a 7.656 e inferior o igual a 9.288 euros54,00 €
Superior a 9.288 e inferior o igual a 15.288 euros94,00 €
Superior a 15.288 e inferior o igual a 25.725 euros134.00 €
Superior a 25.725 euros174.00 €
Cuota niños de 0 a 1 año48,00 €
Horario ampliado12,00 €

Precio de las guarderías privadas de Madrid

No existe una regla general a la que se puedan someter las guarderías privadas en Madrid respecto a sus precios, ya que estos pueden variar ampliamente entre cada una de ellas. Sin embargo, por regla general, suelen ser un poco más accesibles que las guarderías públicas, esto en gran parte debido a que son mucho más numerosas y por lo tanto atienden al grueso de la población en materia de guarderías. Esto es especialmente aplicable si se trata de una de estas guarderías privadas subvencionadas que mencionamos previamente. Estas suelen ser las más económicas disponibles en la materia.

¿Cómo optar a la mejor escuela infantil de Madrid?

Dicen que no hay mejor publicidad para un negocio que un cliente satisfecho, y con el advenimiento de la era del internet la comunicación se hace cada vez más rápida y fácil y la información más accesible. Por ello, la manera más rápida y sencilla de conocer la calidad de un servicio de guarderías es realizar una búsqueda online donde se muestren opiniones de otros clientes respecto al servicio otorgado por dicha guardería. Si la mayor parte de las opiniones son positivas, las posibilidades de que esta guardería provea un buen servicio a sus clientes son bastante altas. También debes tomar en cuenta tus intereses, presupuesto y necesidades a la hora de tomar una decisión informada respecto a que guardería deseas acudir para el cuidado de tus hijos. ¿Deseas que tu hijo aprenda a leer ya que no tienes tiempo de enseñarle tu mismo? Busca una guardería con bebeteca. ¿No tienes tiempo de hacerle comida a tu hijo? Asegúrate de que la guardería a la que decidas acudir cuente con un comedor. ¿Tienes un presupuesto ajustado?´Probablemente es preferible que acudas a una guardería privada ya que estas suelen ser más baratas. Como verás, las opciones son muchas, y la decisión que tomes debe acoplarse tanto a ti como a su hijo para poder garantizar los mejores resultados en todo momento, en especial en algo tan delicado e importante como el cuidado y formación de un infante.

¿Hay diferencias entre escuela infantil y guardería?

Una guardería es un lugar donde los niños son cuidados mientras los padres trabajan, mientras que una escuela infantil es un lugar el cual tiene el personal necesario para garantizar la formación educativa de los niños que ingresan a él, completo con planes de evaluación y educación. Sin embargo, el término guardería se hace cada vez más obsoleto a medida que los centros de exclusivo cuidado se hacen menos comunes y las escuelas toman su lugar con el pasar del tiempo.

Ayudas de la comunidad de Madrid

La comunidad ofrece una serie de becas para aquellos padres que tengan sus hijos en guarderías en Madrid si cumplen ciertos requisitos. Estas becas son las siguientes:

  • Cheque guardería: Si tu niño asiste a a un centro privado autorizado por la Consejería de Educación de la Comunidad, podrás optar por una beca para pagar la mensualidad que tiene un valor que oscila entre 100 y 160 euros.
  • Beca de transporte: Cualquier padre cuyos hijos estudien en algún centro infantil público podrán optar por esta beca, cuya cuantía dependerá de una serie de factores tales como la distancia al centro educativo.
  • Beca de comedor: Cualquier padre cuyos hijos coman en el comedor de alguna guardería o escuela infantil podrán optar por esta beca, que equivale a 525 euros.

Qué debe tener una buena guardería

Una buena guardería debe cumplir con una serie de requisitos que la hagan ideal para cualquier niño que sea ingresado a ellas, que garanticen su seguridad y buen cuidado y, si lo amerita, buena formación educacional. Para ello, debe contar con múltiples aulas que permitan que los niños se sientan cómodos y no hacinados. A su vez, idealmente contará con un comedor de buena calidad donde la comida servida sea sana y apetitosa, agradable para los niños. El personal está capacitado no solamente para cuidar a sus hijos sino también para educarlos adecuadamente. Las instalaciones tienen zonas bien diferenciadas y cada una con un propósito útil y distinto. Y por último y más importante, los niños se sienten cómodos y felices en ese ambiente.